En el marco de la construcción de la Política Nacional de Educación Ambiental, es preponderante que unamos esfuerzos para proteger al planeta del cambio climático, la contaminación y otros factores que perjudican el ambiente, es por ello que cada día se suman más personas interesadas en establecer iniciativas centradas en el desarrollo sostenible. La Universidad Santander, teniendo en cuenta el compromiso que tiene con la sociedad panameña y consciente de las problemáticas ambientales asume la responsabilidad de generar conciencia en su comunidad académica a través del intercambio de conocimientos, el pasado 27 de marzo se realizó el conversatorio intercambio de saberes en educación ambiental entre los estudiantes de las diferentes carreras, contando con la participación especial de la Dra. Fanny Cortes, Coordinadora de Educación Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Dra. Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental. Ministerio de Ambiente, como moderadora. “La Jornada termina con aportes significativos y es gratificante ver la participación activa de los estudiantes y su interés por la conservación de los recursos naturales y las necesidades de avanzar hacia una cultura sostenible”, Puntualizó Tristán.