Resolución ECTF-11-2016 del 06 de septiembre de 2016
Modalidad: Presencial
Duración: 12 cuatrimestre - 4 años
DEFINICIÓN
El Licenciado en Nutrición es el profesional del área de la salud capaz de brindar atención nutricional a individuos sanos, en riesgo o enfermos, así como los diferentes grupos etarios de los individuos que conforman la sociedad; con el fin de promover, restaurar o mejorar las condiciones de salud y el bienestar general.
El Licenciado en Nutrición de la Universidad Santander será un profesional integral, con capacidad de integrar, generar y aplicar conocimientos, habilidades y actitudes que permiten su desempeño a través de la administración y/o coordinación de servicios y programas de alimentación y nutrición, ya sea de empresas, instituciones hospitalarias o servicios de alimentación particulares así como de asesoría, promoviendo, innovando y mejorando calidad nutricional y sanitaria de productos alimenticios, podrá además desempeñarse en otro campos transversales como: investigación educación, y consultoría.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Los aspirantes a la Licenciatura en nutrición deberán tener interés por las ciencias de la salud; compromiso y vocación de servicio humanístico y habilidades para trabajo en equipo.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Licenciatura en Nutrición y Dietética presentará las siguientes competencias:
- Conocer y comprender información sobre la Alimentación y a la Nutrición.
- Evaluar el estado nutricional de individuos sanos y enfermos y colectividades en vistas de proteger y recuperar la salud.
- Programar regímenes dietoterápicos para individuos y colectividades enfermas, previa indicación médica.
- Asesorar, planificar, organizar, dirigir, supervisar, evaluar y auditar servicios de Alimentación y Nutrición en Instituciones Públicas y/o Privadas y en Plantas de Alimentación.
- Intervenir en la definición de políticas alimentarias y en la formulación, organización, ejecución y evaluación de planes y programas de Nutrición y
- Alimentación, en los distintos niveles, para el beneficio de la comunidad.
- Evaluar en forma continua los avances tecnológicos y científicos, con énfasis en aquellos vinculados a la salud, la nutrición y la producción de alimentos.
- Participar en el desarrollo de productos alimenticios basándose en las necesidades nutricionales.
- Asesorar a la industria alimentaria para la producción de alimentos.
- Planificar y ejecutar actividades de educación y de asesoramiento alimentario nutricional en el ámbito individual, grupal y comunitario.
REQUISITOS DE INGRESO
Para el ingreso al programa el aspirante debe presentar la siguiente documentación:
- Copia título de bachiller de una Institución de Educación Media reconocida por Ministerio de Educación de Panamá. Los títulos obtenidos en el extranjero deben estar apostillados.
- Créditos de primer y segundo ciclo.
- Copia de cédula o pasaporte.
- Certificado de buena salud.